Comunicado del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes

Ver post
Ver post

Por el reconocimiento y la justicia social

Esta lucha es en memoria de las asesinadas durante la trata esclavista, en la esclavitud, en el colonialismo y el neo-colonialismo, en la Frontera Sur, las asesinadas por el racismo institucional y social, en definitiva, las asesinadas por la incapacidad de Europa de resolver uno de los mayores problemas a que su existencia misma ha dado origen: el colonialismo. ¿Acaso algún día lo ha querido resolver?

Ver post
Ver post

Episode 1: Fuck the Fascism

Salimos a la calle, monstruas, mutantes, queers, sudakas, migrantes. Derrumbando los muros que impone el (des)conocimiento, follamos de vuelta los vanagloriados culos próceres del fascismo, héroes del colonialismo. Les follamos y en el lugar de los hechos eyaculamos los cuerpos de piedra con verdadera historia.

Ver post

La colonialidad de la migración y la «crisis de los refugiados»: sobre el nexo migratorio de asilo, migración-colonialismo europeo blanco transatlántico y capitalismo racial

Ver post

Fronteras, migración y género: reflexiones desde el feminismo fronterizo

Ver post

El Proceso de La Valeta y el Imaginario Westfaliano de la Investigación de la Migración

Ver post

Devuélvannos el oro: una introducción

Ver post

La explotación de los cuerpos migrantes alimenta Europa

Las jornaleras de las colectas de las fresas son MORAS, antes que mujeres. La mayoría de las trabajadoras de servicio doméstico y cuidados son cuerpos MIGRANTES antes que mujeres. No somos nosotras quienes nos hemos incluido o excluido de las categorías dominantes, es Occidente quien sigue queriendo encasillarnos dentro de sus mitos, y son sus políticas económicas decretadas por organizaciones como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, brazos del neo-colonialismo, las que nos condenan a los cuerpos no blancos a la pobreza y a tener menos posibilidades de vida.

Ver post
Ver post

¡12 de octubre combativo, nada que celebrar!

La hispanidad es la masacre y el orgullo racista de la blanquitud capitalista, heteronormada y especista que sigue masacrando y expropiando nuestros territorios y nuestrxs cuerpxs. Denunciamos el olvido y la continuidad de la colonialidad como un proceso vivo y de violenta actualización e imposición cultural, económica, política y subjetiva como el motor de la riqueza de la Europa fortaleza y del reino España.

Ver post

Jineolojî

Jineolojî es la ciencia de las mujeres y de la vida libre. Fue comenzada en 2012 por el Movimiento de Mujeres Kurdas. Desde entonces se ha esparcido por todo el mundo. En la Federación Democrática del Norte de Siria Jineolojî se ha convertido en un área oficial del sistema educativo, siendo enseñada en las escuelas y en la Universidad de Rojava.

Ver post
Ver post

8M – Bloque crítico transfeminista antirracista de migrantas y racializades

El día 8 de marzo un grupo de compañeres migrantas y racializades nos convocamos para realizar una intervención crítica en la cabecera de la manifestación del 8M con la intención de continuar denunciando los marcos eurocéntricos blancos que en sí mismos imposibilitan construir la unidad de la que nos hablan las feministas blancas, puesto que entienden la racialización como un problema secundario, la niegan e invisibilizan.

Ver post

Más allá de las fronteras, Afroconciencia

Ver post

En defensa de una perspectiva trans radical en el contexto francés*

Ver post
Ver post

Vanesa Campos, Migrante, Trans y Puta, Asesinada en Paris

No queremos que Vanesa sea una cifra más, exigimos a las autoridades correspondientes que se haga justicia y su asesinato no quede impune. Criticamos la hipocresía de la República francesa y su fachada “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, que de manera histórica, colonial y permanente vulnera los derechos fundamentales de las personas migradas y racializadas, que en muchos casos son ciudadanes franceses.

Ver post
Ver post

Unidxs por la rabia

Porque ningún ser humano es ilegal, porque la dignidad no es intrínseca al trabajo que realicemos, porque no queremos encajar en una sociedad que nos desprecia, pero sí cambiarla. Por eso hoy salimos juntxs, con nuestras diferencias, pero unidxs por la rabia.

Ver post

¿A quién llamas racista? ¿A mí? No puedo serlo. Mi amigx es morenx.

Ver post
Ver post

Manifiesto 7M – Transfeministas Antirracistas Migrantas y Racializades

Hoy nos convocamos para señalar y recordar que la lucha y resistencia organizada de mujeres y personas sexo-género disidentes no comenzó en el siglo 19 en Occidente, sino que tiene trayectorias múltiples que recuperan las memorias de resistencias históricas de nuestras antepasadas. Frente a distintas opresiones -centrales a la lógica del sistema colonial-capitalista-patriarcal que siguen vigentes hoy- Nosotres, migrantas, trabajadoras sexuales, trabajadoras domésticas, precarizades, lesbianas, trans*, racializades… Nos rebelamos!

Ver post

Las moras de la fresa contra el racismo y el sexismo

Para nosotras, las denuncias y protestas en Huelva forman parte de un momento político de la población marroquí que no está teniendo la atención que merece y que no es reducible a las retóricas que tienen como únicos sujetos posibles la clase obrera y “las mujeres”. Este momento político nos lleva a ilusionarnos con el despertar de una conciencia que no es otra que la que movilizó a Abdelkrim contra el colonialismo español. Las mujeres marroquíes que hoy están protestando contra el poder colonial y racista español están movidas por el mismo espíritu de dignidad. ¿Cuándo nos uniremos las marroquíes de la diáspora en España? ¿Y lxs demás?

Ver post
Ver post

Acampada de Protesta de Refugiadxs de Viena, y los procesos de racialización, aislamiento y discriminación de la Unión Europea

La intención de este texto es abrir una discusión sobre soluciones y repensar el marco dentro del cual tiene lugar el movimiento autoorganizado de refugiadxs. El hecho es que el movimiento y las demandas presentadas por lxs refugiadxs son de importancia histórica. Por primera vez, lxs refugiadxs se auto-organizan y comienzan un debate público sobre el tema del asilo y los derechos humanos. Esto generó la formación de una plataforma política con demandas para cambiar la situación de lxs refugiadxs en Austria y en la UE en general.

Ver post

La formación del Estado argentino: la nación como proyecto homogeneizador

Ver post

El dispositivo necropolítico de producción y gestión de la migración forzada

Ver post
Ver post

Pensamiento fronterizo – Border Thinking

El libro Border Thinking. Disassembling Histories of Racialized Violence publicado por la Academia de Bellas Artes de Viena y editado por Marina Gržinić comprende veintiséis contribuciones de treinta autorxs (teóricxs, escritorxs, artistas, activistas, curadorxs, etc.). Cada una de ellas habla de lo que signifíca tomar una posición política, teórica y artística, principalmente en relación con una de las cuestiones centrales del libro: la política migratoria y la gestión de lxs refugiadxs impuesta por la Europa Fortaleza.

Ver post

bellos cadáveres: género, migración y representación en las campañas anti-trata

Ver post
Ver post

Desobediencia?

¿Cómo es posible que en un ejercicio de desobediencia política, jurídica y social no se haya desobedecido en esta cuestión concreta? ¿Por qué se ha escogido heredar la Ley de extranjería española teniendo en cuenta que es de las cuestiones más características del régimen? Desobediencia? Cuando y para quién?

Ver post

Feminismos transnacionales decoloniales. Cuestiones en torno a la colonialidad dentro de los feminismos

Ver post